Curso de postgrado en la Facultad de Derecho de la UNMDP

Curso de postgrado en la Facultad de Derecho de la UNMDP

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

FACULTAD DE DERECHO

12, 13, 14 Y 15 DE ENERO DE 2015

 

SEMINARIO DE POSTGRADO

EL ORDEN SOCIOECONOMICO EN LA CONSTITUCION

(En memoria a la trayectoria del Maestro Germán Bidart Campos,

a diez años de su fallecimiento)

 

DIRECTOR:

Profesor Eduardo Pablo Jiménez

 

Coordinadores: Soraya Chaar, Agustín Velasco; Pía Martina

 

CUERPO DOCENTE:

 

Profesor Eduardo Jiménez (UNMDP/UNCPBA), Profesor Daniel Sabsay (UBA), Profesor Calógero Pizzolo (UBA), Profesor Eduardo Hualpa (UNP), Profesor Pablo Manili (UBA), Profesora Adelina Loianno (UBA), Profesor Fabián Riquert (UNMDP), Profesor Santiago J. Martín (UNMDP), Profesor Leonardo Palacios (UNMDP), Profesor Fernando Barroso (UNMDP), Profesor Walter Pelle (UNMDP)

 

Día 12 de enero

09:00 a 12:00 horas

 

  1. Apertura del seminario y presentación: A cargo del Profesor Eduardo Jiménez
  2. El Derecho de la Constitución y su Fuerza Normativa: A cargo del Profesor Calógero Pizzolo
    1. Los principios sociales y el contenido material de la Constitución.-
    2. Constitución y Derecho Internacional de los Derechos Humanos
    3. El Constitucionalismo social, y el Estado Social y Democrático de Derecho
    4. El uso antisocial de los derechos

19:00 hs. A 22:00 hs.

  1. Desarrollo: desarrollo humano, desarrollo económico y social, relaciones con la economía: a cargo del Profesor Fabián Riquert
    1. Teoría Económica y Actividad Económica: las necesidades. El bienestar. Política Económica y Plan Económico. Economía de Mercado
    2. El modelo socioeconómico de la Constitución ¿habilita opciones?
    3. La capacidad económica como condición de los derechos.-

 

Día 13 de enero

09:00 hs. A 12:00 hs.

  1. La libertad de expresión y el contexto del orden socioeconómico constitucional:
    1. Expresión, información, comunicación social, medios masivos, derecho de réplica ¿bienes colectivos? A cargo del profesor Santiago Martín
    2. Propiedad, Comercio, Industria, Ambiente. Mercado. La actuación de los “intereses de pertenencia difusa” A cargo del Profesor Santiago Martín

19:00 a 22:00 hs.

    1. La globalización y el contexto constitucional latinoamericano A cargo del Profesor Eduardo Jiménez
    2. Ética Pública y Ética Social.- A cargo del Profesor Leonardo Palacios

 

Día 14 de enero

09:00 a 12:00 hs.

  1. La vigencia de los Derechos Humanos, y el orden socioeconómico constitucional (I Parte)
    1. Los equilibrios de la Libertad. A cargo de profesor a designar.
    2. Vida, salud e integridad como bienes jurídicos constitucionales. Promoción y forma de tutela (desarrollo de casos paradigmáticos) ¿Hay obligación de cuidar la propia salud? Secreto médico y denuncia de delitos: objeción de conciencia. Temas de salud reproductiva cargo del Profesor Walter Pelle

19:00 a 22:00 hs.

  1. Derecho de trabajar y derecho “al trabajo”. La seguridad social (Art. 14 “bis” y 75 Inciso 23 CN). Acerca del “máximo de los recursos disponibles” ¿Es conveniente que la Constitución fije un “mínimo” presupuestario para el gasto social ?.-
  2. A cargo de la Profesora Adelina Loianno

 

Día 15 de enero

09:00 a 12:00 hs.

 

  1. La vigencia de los Derechos Humanos, y el orden socioeconómico constitucional (II Parte):
  2.  
    1. Derechos de las comunidades aborígenes argentinas. Convención 169 de la OIT y Art. 75 inc. 17 CN. A cargo del Profesor Eduardo Hualpa
    2. Cultura, interculturismo y multiculturismo; sus nexos con la libertad religiosa (Caso de la ley francesa de 2004). La cultura aborigen. A cargo del Profesor Eduardo Hualpa.-
    3. Derecho a la educación en el texto fundamental: padres e hijos. Las Universidades nacionales (Art. 75 inc. 17 y 19 CN.).A cargo del Profesor Eduardo Jiménez.-

19:00 hs. A 22:00 hs.

 

  1. Exigibilidad, judiciabilidad, operatividad y programaticidad de los derechos sociales
    1. Operatividad y programaticidad de los derechos sociales. El caso de la inconstitucionalidad por omisión. A cargo del Profesor Pablo Manili
    2. Exigibilidad y judiciabilidad de los derechos sociales ¿Tutela colectiva? (Art. 43 CN.). La legitimación procesal y sus ampliaciones. A cargo del Profesor Fernando Luis Barroso
    3. Dimensión social de ciertas profesiones (médico, abogado, contador, etc.). A cargo del Profesor Leonardo Palacios.-

 

  1. Conferencia de cierre, a cargo del Profesor Daniel Sabsay. Acto de clausura y entrega de certificados de asistencia al seminario

 

Costo de inscripción: $ 700 (pesos setecientos); Alumnos sin cargo.

Cupos limitados. Fecha de cierre de inscripción: 10/12/2014.

 

Consultas e inscripción: sorachaar@hotmail.com

mpia­_martina@hotmail.com

agustinvelasco@hotmail.com