
PRESENTACION DE PONENCIAS ESCRITAS
PRESENTACION DE PONENCIAS ESCRITAS
Plazo y lugar de presentacion:
El plazo máximo para la entrega de las ponencias es hasta el 15 de mayo de 2015, las cuales podrán enviarse al siguiente correo: pmaraniello@gmail.com., mediante archivo adjunto. En el título del correo electrónico se deberá especificar: II Congreso Mundial de Justicia Constitucional (el nombre del trabajo), y en el cuerpo del correo se deberá consignar: título del trabajo, nombre y apellido del o los autores, dirección postal, teléfono de contacto.
Temario: Los ejes temáticos de los expositores del b) al e) son los siguientes:
I.- Derecho constitucional judicial. Autonomía didáctica y funcional.
Elementos teóricos y prácticos que la componen.
- Organización judicial.Tribunales o Cortes Constitucionales. El Federalismo, el Unitarismo Judicial y los Sistemas Mixtos.
III. La ética judicial y responsabilidad judicial
- IV. Derechos humanos. Tratadosinternacionales y de integración.
- V. Derecho procesalControl de constitucionalidad y de convencionalidad. La lid constitucional.
- Derecho constitucionaljudicial interdisciplinario.
Derecho Constitucional Judicial Tributario, Administrativo, Penal y Civil.
Pautas de presentación:
El texto deberá ser presentado en idioma español, italiano, inglés o portugués, en Word, escrito en letra Arial, tamaño 11, interlineado 1,5, utilizando mayúsculas solamente para la primera letra de la oración; en hoja A4, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo 2 cm, sin ningún formato especial. Las notas serán incluidas al pie de página en letra Arial, tamaño 10, interlineado sencillo.
La presentación de las ponencias deberá llevar el siguiente orden:
- a) Página inicial o carátula:
-Eje temático desarrollado
-Título del trabajo
-Nombre y apellido del o los autores
-Título de estudio, cargo, antecedentes de experiencia en la materia del/os autor/es.
-Dirección de correo electrónico, dirección postal, teléfono de contacto.
- b) Breve introducción del tema
- c) Desarrollo
- d) Conclusiones y recomendaciones
- e) Bibliografía
Pautas para la redacción de ponencias:
– Títulos y Subtítulos con numeración.
– Notas a pie de página: interlineado sencillo.
– Citas de libros, artículos etc.: deben incluirse a pie de página conforme las pautas en a. y b. En caso de documentos disponibles en Internet, indicar además página web y fecha en que se realizó la consulta virtual.
a. Orden de la información para citar libros:
- I) Apellido y nombre del autor.
II) Título del libro, en cursiva o itálica
III) Número de volúmenes.
IV) Nombre de la editorial.
V) Lugar de edición.
VI) Año de la publicación.
VII) Indicación de páginas. - Orden para citar revistas:
- I) Apellido y nombre del autor.
II) Título del artículo entre comillas.
III) Nombre de la publicación-revista- documento
IV) Nombre de la editorial
V) Lugar de edición
VI) Año de la publicación.
VII) Indicación de páginas.