
PRIMEROS TRES MESES DE GESTIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO CONSTITUCIONAL
Próximos al final del año considero oportuno comunicar a los miembros de nuestra Asociación, a modo de rendición de cuentas, las principales decisiones tomadas por el Comité Ejecutivo elegido en la Asamblea de Tucumán, en setiembre pasado, en ocasión de desarrollarse el XI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional.
En relación a la actividad de auto-gobierno
” Cumpliendo con el mandato de la Asamblea celebrada en Tucumán se convocó a otro cónclave similar para tratar, en particular, la modificación del Estatuto que había sido aprobado en general en aquella reunión. La nueva Asamblea se reunió en Buenos Aires el 12 de noviembre y concretó su objetivo. El texto Estatuto se encuentra publicado en la página web de la Asociación.
” En la misma reunión, a tono con el nuevo Estatuto, se procedió a completar el Comité Ejecutivo con la incorporación de miembros destinados a robustecer el carácter federal de la Asociación y se integró, por primera vez, el Tribunal de Conducta de la AADC. Destaco especialmente el espíritu de colaboración de quienes, invitados a participar en los órganos de mención, aceptaron la nominación con generosidad.
” La Asamblea reunida en Buenos Aires designó a Mario Midón como Presidente Honorario y al mismo Mario Midón, presente en la Asamblea, y a Alberto García Lema, como miembros del Comité Consultivo de la AADC.
En relación a la actividad académica
“Se aprobó el Programa denominado “Encuesta sobre la enseñanza del Derecho Constitucional en la Argentina”, diseñándose el modelo de relevamiento que contó con la inestimable colaboración de la Comisión de Enseñanza de la Asociación. La encuesta, que será completada por los profesores titulares (o a cargo) de la materia en distintas universidades del país (públicas y privadas), permitirá conocer aspectos conceptuales, metodológicos y evaluatorios de la enseñanza de la disciplina. Sus resultados serán dados a conocer el año entrante. Es intención del Comité Ejecutivo promover el debate en torno a este tema e intercambiar experiencias con otras instituciones académicas del extranjero, para profundizar el conocimiento de la normativa constitucional y contribuir al mejoramiento de la calidad institucional.
“Se organizaron dos concursos, actualmente en pleno desarrollo:
o Considerando que el año próximo habrán de cumplirse diez años del fallecimiento del Profesor Dr. Germán Bidart Campos, se ha previsto un certamen -dirigido a los asociados de la AADC con una edad igual o menor a los cuarenta años- destinado a rememorar la obra de quien fuera maestro de varias generaciones de constitucionalistas. Las bases del concurso están en la página web de la Asociación.
o Ponderando que en 2014 habrán de cumplirse veinte años de la última reforma constitucional, se ha previsto un certamen sobre esta temática destinado a los estudiantes de las carreras de Abogacía y Ciencia Política. Las bases del concurso están en la página web de la Asociación.
” Se activó el funcionamiento de las Comisiones. A la tarea ya citada de la Comisión de Enseñanza debe agregarse la labor de las Comisiones de Derecho Procesal Constitucional, Derecho de la Integración y Derecho Constitucional y Administrativo, que organizaron jornadas de alta concurrencia. Las Comisiones de Derecho Público Provincial, Derecho Indígena y Derecho Electoral presentaron asimismo sus inquietudes al Comité Ejecutivo, previendo futuras actividades.
En relación a la situación institucional del país
El Comité Ejecutivo se expidió sobre el intento de concretar una nueva re-elección por parte del gobernador de la provincia de Santiago del Estero, emitiendo una declaración en la que expresó la inconstitucionalidad de la propuesta pocos días antes que la misma quedara desactivada merced a un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El texto de la declaración obra en la página web de la Asociación.
Estimado(a)s colegas: en el marco de los intensos y controvertidos días que nos tocan vivir, deseo poner de manifiesto la actitud constructiva de los miembros de la Asociación (tanto de los más experimentados cuanto de los más jóvenes), para lograr que la diferencia de opiniones al interior de nuestra entidad no haya operado como una excusa para favorecer la discordia sino como un incentivo para fortalecer la concordia. NI más ni menos, lo que -en su escala- el país reclama.
Cordialmente.
HORACIO ROSATTI
Presidente de la AADC