Reunión CE 25/8/2021

Reunión CE 25/8/2021

Estimados/as, 

En día 25 de agosto de 2021, siendo las 18:35 hs se dió inicio a la sesión virtual del comité ejecutivo de la Asociación Argentina de Derecho constitucional:

La Secretaría General dejó constancia que en los términos del art. 7° de la 25/20 IPJ (Córdoba)[1]  se procedía a grabar la reunión y que, para evitar todo tipo de impugnaciones, el acta será formalizada mediante la transcripción textual del video respectivo, lo que fue aprobado.

Se deja constancia de los siguientes datos relevantes, en orden cronológico:

El Dr. Sergio Díaz Ricci, en su carácter de candidato a presidente de la lista “Consenso”, informó sobre la presentación de una nota de reemplazo de candidatos de dicha lista, e impugnó la lista “Federalismo Plural” por incumplimiento del art. 17 del Estatuto de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, conforme al cual “Para integrar los órganos sociales (con excepción del Consejo Consultivo) se requiere pertenecer a la categoría de miembro titular con una antigüedad de al menos dos (2) años y estar al día en el pago de las cuotas sociales”. 

Se informó por secretaría la presentación de una nota por la Lista Consenso, en los siguientes términos: “dentro del plazo de subsanación de errores en la presentación previsto por el art. 46 del Estatuto de nuestra Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Habiendo advertido que algunos de los candidatos presentados oportunamente no cumplen con los requisitos estatutarios para su postulación, vengo a presentar sus reemplazos, conforme el siguiente detalle:… Asimismo, la candidata a vocal titular María Sofía Sagüés ha presentado su declinación como candidata por razones personales. también ha debido readecuarse la conformación de la lista, quedando integrada del siguiente modo:…” Se informó también a los apoderados de las listas respectivas. 

Se sometió la moción nro. 1: Oficialización lista “Federalismo plural”.
Sabsay: vota a favor de la oficialización.
Diaz Ricci sostiene que la lista no reúne las condiciones estatutarias por no tener los requisitos por lo que no admite su oficialización.
Sagüés: no vota a favor de la oficialización por considerar que debería tratarse conjuntamente el tema del voto a distancia o por poder, para garantizar la participación máxima de todos los interesados y el respeto de los valores democráticos.
– Altabe de Lertora: vota a favor de la oficialización.
– Orgaz: vota a favor de la oficialización.
– Recalde: vota por el rechazo de la oficialización.Gómez Diez: vota a favor de la oficialización
– Ábalos: vota por el rechazo de la oficialización de la lista y agrega que debe darse un plazo para subsanar. Recalde y Sagues coindicen
– Belisle: vota a favor de la oficialización.
– Garat: vota por el rechazo la oficialización de la lista como ha sido presentada, al aguardo de las 24 hs. para subsanar la falta de condición de titular de algunos de sus miembros.
– Salerno: vota a favor de la oficialización.
– Toricelli: vota a favor de la oficialización.
– Ibáñez Rosas: vota a favor de la oficialización la lista.
– Riquert: vota a favor de la oficialización.

Recuento de votos: 9 votos a favor de la oficialización. 5 rechazo de la oficialización 

Se informó por Secretaría General la presentación de una nota por la lista “Fedealismo plural” en los siguientes términos “impugnando la lista presentada tardíamente. Solicitamos que el Comité Ejecutivo se abstenga de oficializarla”. Se deja constancia que se formuló reserva de ampliación. 

Debatido el tema en comité se decide votar conjuntamente dos mociones: moción 2.a) votar la oficialización de la lista consenso conforme la nota de sustitución presentada el día 25/8/2021 moción 2.b) votar la oficialización de la lista consenso conforme la nota presenta el día 23/8/2021

Se deja constancia que el Dr. Sabsay se pronunció a favor de la oficialización de la lista consenso en su redacción presentada en fecha 23/8/2021

– Diaz Ricci: se pronuncia a favor de la aprobación de la moción 2.a) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 25/8/2021.

– Sagüés: se pronuncia a favor de la aprobación de la moción 2.a) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 25/8/2021.

– Altabe de Lértora: se pronuncia a favor de la aprobación de la moción 2.b) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 23/8/2021.

– Orgaz: se pronuncia a favor de la aprobación de la moción 2.b) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 23/8/2021.

– Recalde: se pronuncia a favor de la aprobación de la moción 2.a) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 25/8/2021.

– Gomez Diez: De acuerdo al articulo 46 del estatuto se puede realizar reemplazos hasta las 24 hs. posteriores a la oficialización, en consecuencia me inclino por la opción 2.a) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 25/8/2021.

– Abalos: De acuerdo al articulo 46 del estatuto se puede realizar reemplazos hasta las 24 hs. posteriores a la oficialización, en consecuencia me inclino por la opción 2.a) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 25/8/2021.

– Belisle: se pronuncia a favor de la aprobación de la moción 2.b) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 23/8/2021.

– Garat: De acuerdo al articulo 46 del estatuto se puede realizar reemplazos hasta las 24 hs. posteriores a la oficialización, en consecuencia me inclino por la opción 2.a) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 25/8/2021.

– Salerno: se pronuncia a favor de la aprobación de la moción 2.b) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 23/8/2021 y manifiesta la decisión de que oportunamente será tratada  la lista presentada con los reemplazos en tiempo posterior.

– Torricelli: se pronuncia a favor de la aprobación de la moción 2.b) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 23/8/2021.

– Riquert: se pronuncia a favor de la aprobación de la moción 2.b) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 23/8/2021.

– Grillo: dejando a salvo su cariño y respeto por los miembros del comite, se pronuncia a favor de la aprobación de la moción 2.b) es decir, la oficialización de la lista conforme nota presentada en fecha 23/8/2021. Pide se deje constancia de lo expresado por el Dr. Salerno en cuanto manifiesta la decisión de que oportunamente será tratada  la lista presentada con los reemplazos, en tiempo posterior.

Recuento de votos: 6 votos a favor de la moción 2.a y 7 votos a favor de la moción 2.b.

Moción 3: seguidamente se vota la moción de instrumentar un sistema que permita el voto con poder u otro mecanismo.

– Diaz Ricci: afirmativa

– Sagüés: afirmativa.

– Alhabe de Lértora: negativa para poder. Afirmativa presencia.

– Orgaz: negativa.

– Recalde: como profesora de derecho constitucional, bregamos por la democracia y la participación, no puedo entender que no se nos deje votar por poder. Afirmativa.

– Abalos: Afirmativa.

– Gomez Diez: vota por la negativa por considerar que el voto debe ser secreto conforme art. 46 del Estatuto.

– Pablo Garat. afirmativa.

– Belisle: Negativa

– Salerno: Permítame fundamentarlo: si pudiese cambiarse el sistema de voto secreto lo permitiría. Siendo exigido el secreto, voto por la negativa por considerar que puede haber quiebre entre el representante y representado.

– Torricelli: Negativa.

– Riquert: negativa

– Iride Grillo: voto en negativo para garantizar carácter secreto del voto, sin que estime que ello sea incoherente con los valores de la participación y democracia que he pregonado en todos los ámbitos.

– Loiano: Positiva.

Recuento de votos:  8 votos por la negativa del voto por poder, 6 votos por la afirmativa del voto por poder. 

Moción 4: transcribir el acta textual de su grabación, mediante la contratación de una persona al efecto. Se aprobó por unanimidad, así como cubrir los gastos de transcripción. 

Se deja constancia que, conforme fuera ordenado por el comité, la pesente referencia no suple el contenido del acta respectiva, que será realizada por transcripción textual de la grabación. Esta nota se adopta al mero efecto informativo de los asociados del contenido de la reunión, conforme incluso fuera sugerido en el acto que se ha hecho referencia.

[1] la Resolución 25/20 IPJ (Córdoba) establece en su Art. 7 que  “La reunión o asamblea a distancia deberá ser grabada en soporte digital, cuya copia deberá ser conservada por el representante legal de la entidad durante al menos 5 (cinco) años de celebrada la misma, lo que constituirá prueba veraz, eficaz y fehaciente de lo acaecido. Esta copia deberá estar a disposición de cualquier socio o persona con interés legítimo que la solicite y justifique su acceso, y de la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas, cuando esta lo requiera.”
Se adjuntan los documentos mencionados supra.

Lista Federalismo Plural presentada en fecha 23/23/8/2021

Lista “Consenso” presentada en fecha 23/8/2021

Nota de reemplazo presentada por los apoderados de la lista “Consenso” presentada 25/8/2021

Nota de impugnación presentada por los apoderados de la lista “Federalismo plural” presentada por 25/8/2021