
XXII Encuentro de Profesores de Derecho Constitucional
XXII Encuentro de Profesores de Derecho Constitucional
27, 28 y 29 de agosto de 2015 Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
Descargue Aquí el Programa completo.
Descargue Aquí el Reglamento.
Si desea inscribirse al XXII Encuentro, envíenos un email XXIIEncuentro@gmail.com con las siguientes especificaciones.
Los datos a dar con la inscripción son:
Nombre y Apellido / Universidad o Institución / Dirección de correo electrónico
Estudiante, Graduado o Profesor / Carácter de participación: Asistente, ponente
Miembro o no de la AADC
PONENCIAS 2015
I. Primer panel: “Enseñanza del Derecho Constitucional”
“Cómo se prepara una charla dobre Dereceho Constitucional”
Autor: Pablo Luis Manili
“La convivencia de la incorporación de las TICS y de una formación en competencias en la enseñanza del Derecho constitucional”
Autor: María Isabel Rico
“La enseñanza y el Derecho Constitucional”
Autor: Ricardo A. Guibourg
“Problemáticas detectadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en alumnos de primer año de las carreras de Derecho y Tecnicatura en Gestión Jurídica de la Facultad de Derecho de la UNICEN”
Autores: Lafourcade Paula Jorgelina – Lloret Elsa María del Carmen
“La enseñanza de la Constitución en el sistema educativo mendocino: previsiones legislativas desde 1983 a la actualidad”
Autor: A. Ezequiel Cánepa
“El desacuerdo sobre el Acuerdo. Una propuesta de intervención innovadora para la enseñanza de la asignatura Historia Constitucional en la Universidad Nacional de La Plata”
Autor: Juan Paulo Gardinetti
“La enseñanza del Derecho Constitucional. El caso de la universidad nacional de Rosario”
Autor: Bibiana Alicia de Souza Bento
“Enseñanza del Derecho Constitucional. Cambios y formación permanente”
Autor: Roberto Antonio Punte
“Elementos para una didáctica específica del Derecho Constitucional”
Autor: Leonardo Pablo Palacios
II. Segundo panel: “El Constitucionalismo Latinoamericano”
“Fundamentos del Estado: Notas sobre la regla de subordinación al derecho de la constitución en la Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y México”
Autor: Prof. Gustavo Raul Ferreyra
“Breves precisiones a propósito del (¿Nuevo?) Constitucionalismo Argentino”
Autor: Carlos D. Luque
“Los derechos de participación política en el Constitucionalismo Latinoamericano (con especial referencia al derecho de sufragio de los extranjeros)”
Autor: María Alejandra Perícola
“Identidad Constitucional y cosa juzgada. Una perspectiva de Derecho comparado en torno a los modelos de cosa juzgada Constitucional.”
Autor: Victorino Solá
“Ius Commune latinoamericano” y “Corpus Juris Interamericano” ¿simbiosis u oposición?
Autor: María Sofía Sagüés
III. Tercer panel: “La jurisprudencia actual de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el control de constitucionalidad.
“La jurisprudencia de la Corte Suprema y el control de Constitucionalidad”
Autor: María Angélica Gelli
“Los vaivenes de la Corte Suprema argentina”
Autor: Guadalupe Valcarce Ojeda
“La corte suprema, guardiana de la Constitución: División de poderes, independencia judicial y protección de los derechos constitucionales”
Autor: Juan Santiago Ylarri
“Conversación sobre la jurisprudencia actual de la CSJN y el control de Constitucionalidad”
Autor: Mirtha Abad
IV. Cuarto panel: “Los recursos económicos de la Nación y de las Provincias”
“Los recursos económicos de la Nación y de las Provincias”
Autor: Antonio María Hernández
“Los recursos económicos de las provincias y los convenios internacionales”
Autor: Tristán Gómez Zavaglia
“Tácticas de recaudación tributaria”
Autor: Martín R. Pancallo D´Agostino
V. Quinto panel: “Aspectos constitucionales del derecho común y procesal”
“Aspectos Constitucionales del Derecho común y procesal”
Autor: Néstor Pedro Sagüés
“La corte suprema de justicia Argentina y la jurisdicción preventiva”
Autor: Roxana del Valle Foglia
“El nuevo código civil y comercial y algunos de sus artículos de dudosa constitucionalidad”
Autor: Enrique Fernando Novo
“La Reforma del Código Civil frente al “Derecho constitucional a la Reparación”: El caso de la Responsabilidad Patrimonial del Estado.
Autor: Luciano Damián Caparroz
“Una mirada desde la Constitución al trámite parlamentario del Código Civil y Comercial argentino”
Autor: Oscar R. Puccinelli